Lo leído
El olvido que seremos, Héctor Abad Faciolince
Debo confesar que me costó mucho leer este libro. No porque esté mal escrito, sino precisamente por todo lo contrario….
La distancia que nos separa
“No voy a contar aquí la historia de la mujer que tuvo siete hijos con un sacerdote. Basta con decir…
Puesiesque
Cuando don Salvador Salazar Arrué se iba caminando a su trabajo en el diario Patria, se entretenía en el camino…
Lo que leyeron los que escriben en 2013
“Lo que leyeron los que escriben en 2013”, un interesante listado de lecturas recomendadas por varios escritores, incluida mi selección….
Una mujer en Berlín
La historia, bien se dice, está escrita por los vencedores, y no por los vencidos. En 1959 se publicó en…
Missing (una investigación), Alberto Fuguet
En toda familia hay historias que contar. En toda familia hay casos de parientes que son auténticos personajes, que han…
Los voladores, Peter Stamm
Peter Stamm, de origen suizo, es uno de los autores de lengua alemana cuya obra destaca como de las más…
El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, Patricio Pron
Alejandro Zambra plantea en su novela Formas de volver a casa, así como en algunos ensayos de su libro No…
Los días más felices, Rodrigo Hasbún
Los días más felices del boliviano Rodrigo Hasbún es una colección de 12 cuentos divididos en 3 secciones. En todos,…
Formas de volver a casa, Alejandro Zambra
Hace poco estuve como invitada para participar en los Diálogos Narrativos Latinoamericanos, una serie de encuentros que se llevan a…