All posts filed under: Revistas

Memorias culturales

Hace poco, ordenando algunas cosas, encontré una caja llena de revistas y suplementos de periódico. Mi primera reacción fue apartar su contenido para donarlo como papel de reciclaje. Pero al ir sacando el material cambié de opinión. Se trataba de varias revistas culturales, una improvisada colección que reuní hace algunos años. Parte de ese material es salvadoreño, pero también hay publicaciones de otros países centroamericanos. La mayoría son de los años 90 y de inicios de los años 2000, un tiempo en que no existían redes sociales y en el que todavía dependíamos de la impresión en papel para dar a conocer materiales culturales. Artefacto y El ángel pobre de Nicaragua, Magna Terra y El borracho de Guatemala, Los amigos de lo ajeno de Costa Rica, Sagatara y Alkimia de El Salvador fueron parte de la efervescencia de ideas que tomó un renovado impulso, luego de una década de guerras y conflictos bélicos en buena parte de la región.

El número 111 de la revista Cultura

Ya está circulando el número 111 de la revista Cultura de El Salvador. En ella se publican unas breves crónicas que escribí en Costa Rica. También se publica la obra Anafilaxis de Jorgelina Cerritos; poemas de Krisma Mancía, María Cristina Orantes y Tania Pleitez; una crónica (que recomiendo mucho) del guatemalteco Julio Prado, entre varios materiales más. Todo acompañado por ilustraciones de Renacho Melgar y Licry Bicard.

Carátula 50

Carátula 50, Revista Cultural Centroamericana, correspondiente a octubre-noviembre 2012, ya está en línea. En este número encontrará el cuento “Pura sangre dieciochera” de Maurice Echeverría, ganador del Premio Centroamericano Carátula de Cuento Breve 2012 así como las secciones acostumbradas.

Carátula 48

La revista electrónica Carátula 48 ya está en línea, con un número en homenaje al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2012. En la sección de poesía también hay una selección de poemas de la salvadoreña Elena Salamanca. Y se convoca al Premio Centroamericano Carátula de Cuento Breve 2012 (bases aquí).

Carátula 46

Carátula 46 ya está en línea, con un texto de Carlos Martínez Rivas, rescatado de la revista El pez y la serpiente de 1965, así como textos de Ignacio Padilla, Carlos Castro Jo, Cecilia Padilla, entre otros.

Avispero

Una revista cierra pero una nueva abre: Avispero. A cargo de Leonardo Da Jandra y Tryno Maldonado. Se definen así: Avispero es una plataforma independiente y plural de crítica literaria, arte y actualidad con base en Oaxaca, México. En un mundo donde el concepto de estado-nación pareciera haber sido suplantado por la noción de aldea global, ¿cuál es la pertinencia de entablar una crítica a partir de lo que solían llamarse literaturas nacionales? En cada número de Avispero pretendemos visitar distintas tradiciones nacionales como punto de arranque para la búsqueda de estos ejes identitarios en permanente resistencia y transición, fuera de tendencias hegemónicas y mundializantes. Queremos realizar un enfoque crítico desde nuestra época y elaborar una visión coherente de dichas tradiciones, una búsqueda transversal de señas de identidad nacional a partir de sus literaturas y manifestaciones artísticas, desde las consumadas y canónicas hasta las emergentes y más polémicas. Eso sin perder nunca de vista la realidad actual y las propuestas emergentes. Nos interesa entablar un diálogo cercano con las manifestaciones literarias y artísticas hispanoamericanas que consideramos nuestras contemporáneas. Todo esto …

Los Noveles se despide

Después de 10 años Los Noveles se despide con un número especial. Colaboraciones de Batania (España),  Rosario Lázaro (Uruguay), Carlos Labbé (Chile), Liliana V. Blum (México), Juan Manuel Candal (Argentina), Ruth Llana (España), Slavko Zupcic (Venezuela), Susanne Noltenius (Perú), Diego Fonseca (Argentina), Lizabel Mónica (Cuba), Santiago Vaquera Vásquez (EE.UU.), Antonio Jiménez Morato (España), Patricia Miró Quesada (Perú), Guadalupe Galván (México), Mónica Ríos (Chile), Sebastián Antezana (Bolivia), Pilar Adón (España) y JorgeVolpi (México). Además una sección con el adiós de varios amigos de la revista, entre quienes me incluyo. Aunque la revista termina, continuará funcionando como un archivo de todo lo publicado. Salvador Luis espera entregarnos una nueva revista digital el próximo año. Estaremos pendientes. Gracias por Los Noveles y la extrañaremos, claro que sí.

Carátula #44

El último número de la revista Carátula está dedicado enteramente a El Salvador, con diversos materiales de narrativa, poesía y crítica. Edición editada por Carlos Cañas Dinarte.

Los Noveles #48

Los Noveles #48, con la participación de Fernanda García Lao (Argentina), José Manuel Barrios (Uruguay), Wilmer Urrelo Zárate (Bolivia), Valerie Mejer (México), José Ovejero (España), Mayra Oyuela (Honduras), Juan Carlos Márquez (España), Ruth Miguel Franco (España), Michel Encinosa Fú (Cuba) y Margarita García Robayo (Colombia). Además, una terapia musical al poeta Camilo de Ory.