Month: November 2022

Copa manchada

Arrastrando una larga cola de polémicas y dudas, arranca hoy un nuevo campeonato mundial de fútbol. Desde la ubicación de su realización en un país con poca tradición futbolística, como Qatar, hasta las múltiples denuncias de sobornos y corrupción que involucran a altos ejecutivos de la FIFA y de federaciones de fútbol de varios países, el Mundial de este año pasará a la historia como el más cuestionado de todos. Quien quiera informarse con detalle de toda la historia de las dinámicas lucrativas dentro de la organización del deporte y las maniobras para lograr la realización del torneo en Qatar, puede ver la serie documental Los entresijos de la FIFA (FIFA Uncovered) (2022) de Daniel Gordon, disponible en Netflix.

Sin novedad en el frente

El 9 de mayo de 1933, el día previo a la primera gran quema de libros realizada por el nazismo, se hizo llegar una circular a las sedes de las diferentes asociaciones locales que participarían en el evento. La mayoría de esas asociaciones eran de estudiantes miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, quienes veían la quema de libros como un acto simbólico de purificación y sanación de su país.Al lanzar los libros a la hoguera, deberían leer las llamadas “Proclamas del fuego”, donde se enumeraban los motivos para quemar la obra de varios autores judíos, pero también de autores alemanes que escribían sobre psicoanálisis, marxismo, sexología, pacifismo y antimilitarismo. El séptimo enunciado de aquella proclama decía: “¡Contra la traición literaria a los soldados de la Gran Guerra, por la educación del pueblo entero dentro del espíritu militar! Entrego a las llamas los escritos de Erich Maria Remarque”.