Month: May 2013

El abrazo de la muerte

En la fotografía se miran dos cuerpos. Están rodeados de escombros. Un hombre tiene el brazo izquierdo alrededor del cuerpo de una mujer. La cabeza del hombre está reclinada sobre el pecho de ella. Los ojos del hombre están cerrados. De su ojo izquierdo sale un hilillo rojo, como si hubiera llorado sangre. Su rostro está blanqueado por el polvo. La mujer está recostada hacia atrás. El brazo derecho lo tiene algo alzado, como si hubiera quedado paralizado en el momento de intentar ponerlo sobre la cabeza del hombre. En ese brazo hay una delgada pulsera dorada. Él tiene puesta una camisa celeste. Ella una blusa anaranjada o roja, estampada. Ambos están cubiertos con polvo. La parte inferior de ambos cuerpos desaparece a la vista debajo de bloques de cemento y ladrillo. En primer plano hay un pedazo de tela celeste. Cerca del cuerpo de la mujer se mira una tela de color rosado y otra anaranjada. Están rodeados de escombros, varillas de hierro, ladrillos, polvo y dos botellas plásticas de agua. La imagen fue …

Corrección política vs. literatura

El español Javier Ochoa ganó la edición número 22 del concurso Premio de Literatura para Escritores Noveles, organizado por la Diputación de Jaén, en España. Pero nunca llegó a recibir el premio. Después de haberlo ganado, la misma Diputación se lo retiró. ¿Motivos? Que su novela, llamada Nunca te quise tanto como para no matarte, “falta al derecho a la igualdad por razones de sexo en varias ocasiones”. Es decir, la novela “atentaba” contra la igualdad entre hombres y mujeres, y tenía contenidos sexistas, denigrantes de la mujer. Esto fue determinado por el “Área de Igualdad” de la mencionada Diputación, que fue la encargada de analizar el contenido de la novela premiada, sin entrar en la valoración literaria de la misma. No conozco al ganador del premio ni sé de qué trata la novela. Pero el hecho de que un libro participando en un concurso literario tenga que pasar por un tamiz de corrección política me parece absurdo. Que alguien escriba sobre un asesino en serie, por poner un ejemplo, no implica que el escritor …