Entrevistas y charlatanes
El mundo actual del espectáculo está desvirtuando demasiado las cosas: se enfoca más sobre lo que dice el escritor, sobre su personalidad, sus aspavientos, sus fanfarronerías y provocaciones (muchas veces premeditadas) y su obra pasa a un segundo plano. Y cuando leemos su obra, pof, descubrimos que está sobrevalorada y en un montón de casos no vale la pena. Estoy plenamente de acuerdo con lo que dice Jean Echenoz: “Un libro no se escribe para después hablar de él, sino más bien todo lo contrario, para no tener que hablar, sobre todo para no tener que hablar”. Para eso se es escritor, para NO hablar… El escritor debe estar en la sombra, observando, como decía Bukowski. Entrevistas y charlatanes · ELPAÍS.com.