Month: February 2022

Inteligencias creativas

¿Qué futuro le espera a la literatura con el desarrollo de las inteligencias artificiales? ¿Serán éstas capaces de escribir libros entretenidos, que superen en calidad a los escritos por los humanos? Fueron algunas de las preguntas que me surgieron luego de conocer el proyecto Narrative Device, una aplicación en línea desarrollada por Rodolfo Ocampo, un estudiante doctoral en la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, interesado en la interacción creativa que puede lograrse entre los humanos y las inteligencias artificiales.

Una noche de 1904

Una noche de inicios de junio de 1904, un hombre de 22 años vagaba atribulado por las calles de Dublín, Irlanda. La madre del joven, Mary Jane Joyce, había muerto hacía poco tiempo. La noticia del cáncer de su madre lo obligó a abandonar París, donde vivía, o mejor dicho, sobrevivía. El muchacho había partido con la ambición de estudiar medicina, pero el infortunio económico en el que cayó la familia a raíz del desempleo del padre, le obligó a dejar los estudios y a trabajar en oficios varios, ganando apenas lo necesario para pasar el día. A veces, ni para eso. Hubo muchos días de hambre y eso atribulaba a su madre en Irlanda, quien lloraba al recibir sus cartas.