All posts tagged: Netflix

Sin novedad en el frente

El 9 de mayo de 1933, el día previo a la primera gran quema de libros realizada por el nazismo, se hizo llegar una circular a las sedes de las diferentes asociaciones locales que participarían en el evento. La mayoría de esas asociaciones eran de estudiantes miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, quienes veían la quema de libros como un acto simbólico de purificación y sanación de su país.Al lanzar los libros a la hoguera, deberían leer las llamadas “Proclamas del fuego”, donde se enumeraban los motivos para quemar la obra de varios autores judíos, pero también de autores alemanes que escribían sobre psicoanálisis, marxismo, sexología, pacifismo y antimilitarismo. El séptimo enunciado de aquella proclama decía: “¡Contra la traición literaria a los soldados de la Gran Guerra, por la educación del pueblo entero dentro del espíritu militar! Entrego a las llamas los escritos de Erich Maria Remarque”.

Entrada al campo de concentración de Auschwitz

La esquiva responsabilidad moral

Oskar Gröning era un devoto coleccionista de estampillas. En una de las reuniones anuales del club de filatelia al que pertenecía, Gröning comenzó una conversación casual con alguien que resultó ser negacionista del holocausto. Este argumentaba que era imposible que la matanza y los campos de concentración hubiesen sido reales. Al despedirse, el negacionista le prestó un libro sobre el tema. Gröning se lo devolvió, dejando un mensaje de su puño y letra en una de sus páginas: “Yo vi todo, las cámaras de gas, las cremaciones, el proceso de selección. Un millón y medio de judíos fueron asesinados en Auschwitz. Yo estuve allí”. A partir de entonces, Gröning consideró necesario hablar de su experiencia como miembro de la SS, en particular, de los dos años que estuvo asignado como contador del campo de concentración de Auschwitz. Su función consistía en hacer inventario de todos los bienes y dinero que portaban los judíos al arribar al Lager, y enviarlo todo a Berlín. Pasó tres semanas escribiendo su historia en 87 páginas, que luego dio a …

Cultura sí, censura no

A fines de septiembre pasado, la Asamblea Legislativa emitió un recomendable al Ministerio de Gobernación, para que a través de la Dirección de Medios y Espectáculos Públicos, se negara autorización para la realización de un concierto del grupo sueco Marduk. Entre los argumentos esgrimidos por los diputados se consideró que el contenido de las canciones y la propaganda visual del grupo de black metal eran “lesivos al honor de nuestros compatriotas, agrediendo los principios, valores y creencias de los salvadoreños”. Black Moon Shows, la productora encargada del concierto, aseguró que la banda se presentaría pese a todo. Cuando los fanáticos llegaron al concierto, se les informó que Marduk no tocaría debido a la enfermedad de uno de sus miembros. Al día siguiente, en la página oficial del grupo en Facebook, los músicos dijeron que ninguno de ellos estuvo enfermo, que el grupo estaba presente y listo para su presentación, pero “su gobierno corrupto nos lo impidió”. La gira actual de Marduk generó reacciones similares en otros lugares de Latinoamérica. El Congreso guatemalteco le prohibió la …

Máquinas obedientes

La vida de Lacey transcurre en un mundo donde todos cargan su celular en la mano para calificar con un puntaje –de 1 a 5 estrellas– a cualquiera con quien se tenga algún tipo de interacción. Ser popular en redes significa adquirir oportunidades para mejorar el estatus de vida. Por eso, Lacey trata de comportarse aún más sociable y simpática que de costumbre, incluso con personas que detesta, porque su meta es vivir en un mejor apartamento. Lacey finge amistad, sonrisas y cordialidad con las personas convenientes. La falsa amabilidad es solamente una herramienta para el logro de su objetivo. En el fondo, no siente simpatía ni consideración sincera por los demás. Pero cuando su verdadero yo aflora, ése que no está calculado y actuado para ganar popularidad en redes, las cosas se complican mucho. Este es el argumento del primer episodio de la tercera temporada de Black Mirror. Transmitida por Netflix, la serie habla del peligro que implica el uso de la tecnología en el control y la manipulación de la conducta humana. Ubicados …