Talleres literarios

El horror en la literatura

Convocatoria abierta hasta el 20 de septiembre de 2021.

Horarios del taller: Todos los miércoles, del 22 de septiembre al 27 de octubre 2021, de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. (6 sesiones). Taller virtual vía Skype.

Pueden participar personas dentro y fuera de El Salvador. Dirigido a escritores emergentes y también a lectores interesados en el género.

En años recientes, el género del horror en la literatura latinoamericana ha cobrado fuerte interés a través del cuento. Varios autores contemporáneos nos proponen nuevas formas de leer y concebir el horror.  El objetivo de este taller es animar a los escritores emergentes a probar las posibilidades que presenta el horror, no sólo como una herramienta para contar historias, sino también como mecanismo de reflexión sobre el ser humano y los temores primigenios de nuestras sociedades. Se analizarán los detalles técnicos para crear este tipo de historias mediante discusiones, lecturas y ejercicios pertinentes.

 

El temario será el siguiente:

1.-Definición del horror. El horror en el tiempo. El terror contemporáneo.

2.- Los personajes del horror: la caracterización del monstruo y de la víctima.

3.- Elementos del horror: lo gore/grotesco, la violencia gráfica. Fuentes que alimentan las historias (fobias, leyendas, supersticiones, pesadillas, etc.).

4.- Los clichés: cómo hacer creíbles las historias dentro del género.

 

Algunos cuentistas que leeremos: Edgar Allan Poe, Samantha Schweblin, Mariana Enríquez, Luciano Lamberti, Shirley Jackson, Guy de Maupassant y H.P. Lovecraft.

Algunas películas que usaremos como referencia: The Witch, Midsommar, Hereditary.

 

Requisitos de inscripción: deberá enviar una solicitud (no mayor de una página) a jacintario@gmail.com, explicando su motivación para participar en este taller. Los participantes serán seleccionados de acuerdo a estas solicitudes. Me reservo el derecho de admisión.

Al ser aceptada su participación, recibirá los datos bancarios para el pago del taller, así como los enlaces para la llamada de Skype y del grupo que usaremos en Edmodo (plataforma educativa usada como herramienta de apoyo).

Valor: 75 USD$ (setenta y cinco dólares) taller completo.

Pago por depósito en cuenta de Banco Cuscatlán o por PayPal (si se encuentra fuera de El Salvador).

Cualquier duda o pregunta adicional, favor escribir a jacintario@gmail.com.