Poesía

“Race horse”, Jorge Galán

Y mira tú, muchacha, de quién viniste a enamorarte,

a quién viniste a amar para toda la vida,

a quién decidiste no olvidar:

es un caballo de carreras, ese muchacho es un caballo de carreras

y corre siempre junto a la barda colmada por espinos

y sus músculos inflamados siempre a punto de reventarse.

¿Quién lo conduce?

Sus estribos son ríos a los cuales muerde para intentar romper.

Sus ojos ven un horizonte de fuego al que no puede dejar de dirigirse.

Sus cascos son de un cristal incorruptible que aniquila a la piedra.

Su crin es el viento azotado por el relámpago.

Una tormenta tiene donde debió tener un breve corazón,

una tormenta a la cual teme incluso el invierno mismo.

Su imaginación es la misma que la de la montaña

y la del grito que corta el silencio de la montaña desolada.

No es de fiar.

¿Quién confiaría su alma a una tormenta?

¿Quién brindaría su piel al cuchillo de fuego

o su voz al silencio de la flauta quebrada por el odio?

Y mira tú, muchacha dulce, te abriste como un cofre

lleno de perlas que parecían brotar de la luz misma

y él ni siquiera pudo notarlo, él es un caballo de carreras

y no le importa ni la ciudad ni el camino que lleva a la ciudad

ni las joyas ni un cuello lleno de joyas ni un cofre lleno de joyas,

solo le importa el bosque y el campo abierto y la playa interminable

pero sobre todo la pista, esa pista de grama, arena y piedra,

y mira tú de quién viniste a enamorarte

a quién quisiste guardar en ti como un corazón nuevo

a quién quisiste abrazar hasta perder los brazos

a quién quisiste mirar hasta cerrar tanto los ojos

que no consigues ya mirar la dicha.

Mira tú, muchacha linda, a quién quisiste amar,

a un obstinado caballo de carreras cuya pista es el mundo.

(Del poemario El estanque colmado, reciente ganador del Premio de Poesía “Jaime Sabines” en México y también ganador del XX Premio de Poesía “Jaime Gil de Biedma”).

This entry was posted in: Poesía

3 Comments

  1. Que hermoso poema, que gran calidad la de Galán, que grato leer algo tan bueno, me ha emocionado y hechado volar la imaginación.

    Like

  2. Pingback: Bitacoras.com

Comments are closed.