Una fiel lectora de este blog (una de varios lectores que con su entusiasmo no permitió que este blog muriera), me solicitó el otro día que le sugiriera libros de poesía qué leer.
Me permito contestarle por este medio para enriquecer la respuesta con sugerencias de otros lectores, sobre todo porque no considero la poesía como mi especialidad. Lo cual no me hace insensible a ella. La leo poco. Quizás por eso mismo soy muy selectiva en su lectura. Trato de seleccionar calidad y sobre todo, lo que me guste, lo que me toque. Pero, como suele ocurrir en esto de la lectura, el gusto es algo muy personal y muy variable, y lo que gusta a unos, no gusta a otros.
Este listado va sin ningún orden particular. Tampoco pretende ser exhaustivo, repitiendo a los clásicos (Baudeleire, Blake, Donne, Byron, Shelley, etc., que ésos, obvio, hay que leerlos también). Es solamente una selección personal que me gustaría otros leyeran, lecturas que me gustaría compartir.
Crow, Ted Hughes
Poesía completa, José Lezama Lima
El hombre aproximativo, Tristán Tzara
Ultramarines, Raymond Carver
El país del viento, William Ospina
Los infiernos espléndidos, Róger Lindo
El estanque colmado, Jorge Galán
Poesía completa, Edgar Allan Poe
Chan Marshall, Luis Cháves
El otoño recorre las islas, Juan Carlos Becerra
Palabras, Jacques Prevert
Altazor, Vicente Huidobro
Cordelia en Guatemala, Graciela Cros
¿Cuáles sugieren ustedes para nuestra amiga lectora?
Y sobre todo Mercy, a usted es a una de las personas a las que hay que darle un GRACIAS muy especial porque este blog continuó y resucitó porque fue una de las que siempre estuvo pendiente de este espacio y animándome a continuarlo, aún en esos días de sequía en que parecía que ya no iba a seguir…
LikeLike
Gracias Jacinta por sus sugerencias, me alegra mucho comprobar que ya tengo tres libros de la lista que usted sugiere. También les agradezco a los lectores por las recomendaciones que hacen. Especialmente la recomendación de JuanJoSV. Así que imagínese Jacinta, estoy teniendo un banquete!
LikeLike
Me alegra mucho Mercy y espero que eso amplíe sus horizontes de lectura y que renueve sus ganas de leer.
Más adelante hacemos otras rondas con novelas, cuentos, etc. Seguro nuestros amigos nos ayudan.
LikeLike
¡Idea Vilariño está allí! Ella es maravillosa también.
LikeLike
Saludos!
Voy a meter mi cucharita ….. pensando en la niña que pidió sugerencias …… yo le recomendaría (por asequible e inmediato) que comience por leer una recopilación u antología y ver, como Jacinta apunta, que autor le “pica” más y mejor, y justo esta que comparto abre con Girondo!!
Igual, como las enfermedades, la poesía me llego no sé de donde y no sé porque y alguna me “pegó” mas fuerte que otras …. que después ya me contagiaba a voluntad …..
LikeLike
Me da penita descubrir mis gustos, pero ahi voy con algunos nombres que se me vienen.
Los estados sobrenaturales de Alfonso Kijadurías. Cualquiera de Girondo. Libertad bajo palabra de Octavio Paz. Las Hojas de hierba de Whitman. Una antología de Dylan Thomas. Y otra de T.S. Eliot. Y lo que sea que encuentre de Ceslaw Milosz y de Borges. Y Trilce, de Vallejo. Y esos, digo yo.
Un montón se me vienen a la mente, pero libros así directamente, pocos.
Saludos
Víctor
LikeLike
Nada de pena Víctor, gracias por compartir. Y de eso se trata, de lo primero que a uno se le viene en mente en un caso así.
Girondo, siiiiiiii (tengo su poesía completa). Y Dylan Thomas. Y pensar en Milosz me remitió a Anna Ajmátova y Wislawa Szymborska, aunque por desgracia sólo he leído poemas sueltos de ellas porque jamás ha caído en mis manos un libro de ellas.
LikeLike
Ish! La envidio por la poesía completa de Girondo (es uno de mis poetas favoritos), yo la tengo casi toda, pero creo que me falta un par de libros. De Wislawa Szymborska (nombre más problemático) tengo uno que se llama “El gran número”, creo que tengo que darle una releída un día de estos.
Saludos
Víctor
LikeLike
¡Ítalo López Vallecillos! Y dice mi chero Juan Pensamiento que los Poemas de la Izquierda Erótica de Ana María Rodas de Guatemala.
LikeLike
-Summa de Maqroll el Gaviero, de Álvaro Mutis
-Poesía completa, de Konstantinos Kavafis
-Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez
LikeLike