All posts tagged: qué leer

El olvido que seremos, Héctor Abad Faciolince

Debo confesar que me costó mucho leer este libro. No porque esté mal escrito, sino precisamente por todo lo contrario. El colombiano Héctor Abad Faciolince hace un exhaustivo retrato de su padre en El olvido que seremos, pero decir eso es quedarme corta, porque el libro es también la crónica de un amor profundo (el del hijo por el padre y viceversa), el de toda la familia y los años felices, esos años de la infancia y la adolescencia donde la suciedad y el oprobio del mundo parece no nos afectará jamás. Es así mismo un exhaustivo retrato de un hombre que, lo sabemos desde el inicio, será asesinado por sicarios paramilitares en plena calle, por el mismo motivo que han sido asesinados miles no sólo en Colombia, sino en nuestro continente, y por supuesto, en el mundo entero: por denunciar la represión, las injusticias, los desmanes, la corrupción. El motivo por el que me costó leer este libro es el mismo detalle que lo hace una inigualable pieza de no ficción. Los miembros de la familia de …

La distancia que nos separa

“No voy a contar aquí la historia de la mujer que tuvo siete hijos con un sacerdote. Basta con decir que se llamaba Nicolasa Cisneros y era mi tatarabuela. El cura del que se enamoró, Gregorio Cartagena, fue un importante obispo de Huánuco, en la sierra del Perú, en los años previos y posteriores a la Independencia. Durante las cuatro décadas que duró la relación, ambos hicieron lo posible por evitar las repercusiones del escándalo”. Así comienza La distancia que nos separa, novela del escritor y periodista peruano Renato Cisneros. El autor nos lleva a la reconstrucción de la historia de su padre, el ex general del ejército Luis Federico Cisneros, conocido como el Gaucho, un militar polémico de la historia peruana reciente. La novela está contada desde la perspectiva del escritor que busca reconformar el recuerdo de su padre varios años después de su muerte. Pero reconstruir el recuerdo significa reconstruir también la memoria de una época en la que el autor era niño y adolescente, por lo que para conocer al funcionario público …