El enigma moral de un atlas
El Atlas de Anatomía y Topografía Aplicada Humana, conocido popularmente como el Atlas de Pernkopf, consta de cuatro volúmenes y es considerado el mejor libro de su género, gracias a sus más de 800 láminas de minuciosas ilustraciones realizadas en acuarela. Muchos las consideran verdaderas obras de arte. El atlas fue un valioso material de referencia médica durante varias décadas hasta que se conoció su historia. Su gestor fue el doctor austríaco Edouard Pernkopf. Entró a la escuela médica de la Universidad de Viena en 1907. Ahí se hizo miembro de una fraternidad de estudiantes alemanes, quienes tenían fuertes ideas nacionalistas. Este intercambio sería decisivo en su vida.