Escritores

Una encuesta sobre el simbolismo de The Paris Review

En 1963, un estudiante de secundaria de San Diego (California), llamado Bruce McAllister, envió una encuesta mimeografiada de cuatro preguntas a 150 escritores literarios, comerciales y de ciencia ficción. Entre las preguntas que les hacía estaban: ¿Conscientemente planta símbolos en sus textos? ¿Quién notaba los símbolos apareciendo desde el subconsciente y quién los miraba salir del texto, sin restricciones, creados más bien en la mente de los lectores? Cuando esto pasaba, ¿le importaba a los escritores?

The Paris Review retoma aquella encuesta y reproduce algunas de las respuestas de autores como Jack Kerouc, Ayn Rand, Norman Mailer, Saul Bellow y Ray Bradbury (en inglés).

1 Comment

  1. Guarnieri says

    No sé qué me asombra más: si la inquietud de McAllister respecto al tema del simbolismo, o su empeño en conocer la opinión de ese montón de escritores notables acerca del mismo. Que los escritores respondieran al cuestionario no me asombra tanto. Gracias por colocar ésta entrada, Jacinta. Solo hablar del simbolismo ya me encanta, y si le sumo el contexto, pues, vaya, el resultado me vuela los sesos.

    Si puede Jacinta, busque y lea un ensayo escrito por Maurice Blanchot, titulado ‘Bergson y el simbolismo’. En él, Blanchot enfrenta ‘dos’ maneras de entender este tema; una de ellas es la de Henri Bergson. En retrospectiva, veo como mérito del ensayo de Blanchot (quien probablemente estuvo desinformado del afán de aquel adolescente californiano), haber reunido en solo dos hojas, un poco de las distintas devociones o apostasías al simbolismo que practicaban los escritores encuestados, y que quedaron plasmadas, con ordinariez, sencillez, o sofisticación, en las respuestas ofrecidas a Mc. Las respuestas de Ralph Ellison me gustan. Ahora quiero leer un libro de McAllister.

    Aunque se trate no de una ficción, el famoso poema ‘The Waste Land’ de T.S. Elliot, es la obra prototípica del simbolismo propugnado por Bergson, es decir, donde el autor lo planea y coloca deliberadamente, pero, demandando esfuerzo de su parte para que continúe ahí, dado las obstinadas revisiones y correciones a que somete la obra.

    La felicito por su notable participación en la FIL de Guadalajara.

    Saludos.

    .

    Like

Comments are closed.