Entrevistas

“La poesía es algo parecido a un sueño en la vigilia”: Tomas Tranströmer

P. El sueño (de dormir) y los sueños (de soñar) son constantes en su obra. No ha tenido miedo a ver en el despertar una resurrección. ¿Es el poeta el que mejor puede convertir el sueño o los sueños en lenguaje?

R. Un poema no es otra cosa que un sueño que yo realizo en la vigilia. El sueño y el poema vienen de la misma persona. Tienen algunas leyes compartidas. Tengo una relación de mucho amor con el sueño. Me voy a la cama como si fuese a una fiesta. El despertar es casi siempre una desilusión.

P. A un poeta tan cercano a la música, que también es músico, atento a la escultura, a la pintura, le pregunto: ¿corresponde a la poesía ser el arte que contiene todas las demás artes?

R. Si la poesía contiene todas las otras artes, eso no lo sé. Pienso a menudo en imágenes, y la música es una parte importante de mi vida. Esto se expresa, naturalmente, en mi escritura de poemas.

P. Convierto en pregunta una afirmación suya. No le pido más que un monosílabo. ¿Todo canta?

R. Le respondo con tres sílabas españolas: ¡a veces!

Entrevista completa a Tranströmer aquí.

2 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

Comments are closed.