Como un homenaje a la vida y obra del escritor salvadoreño Rafael Menjívar Ochoa, la revista Istmo abre la convocatoria para su número 23 (segundo semestre 2011). El plazo límite para artículos inéditos acerca de este escritor, ya sea en forma de textos críticos o anecdóticos, o en formato de entrevistas, es el 31 de julio de 2011 y deben enviarse al coordinador, Salvador Canjura, a la dirección de correo electrónico s_canjura@yahoo.com, para ser, a su vez, enviados al Consejo Editorial para su aprobación final. Se aceptarán trabajos tanto en español como en inglés.
El escritor Rafael Menjívar Ochoa falleció en San Salvador en abril de 2011. A lo largo de su vida incursionó en varios géneros: novela, cuento, ensayo, poesía y guión cinematográfico. Fue también compositor musical, traductor, periodista y editor de vídeos. Su curiosidad intelectual lo llevó a estudiar las literaturas de diversos países y épocas. Es conocido principalmente por sus novelas desarrolladas dentro del género negro.
El proyecto al que Menjívar Ochoa dedicó buena parte de sus últimos años fue La Casa del Escritor, que comenzó en el año 2001 sin una sede específica. Año y medio después, el gobierno de El Salvador rehabilitó la vivienda que perteneció a Salvador Salazar Arrué, Salarrué. En este lugar se desenvolvió el proyecto, a través del cual se efectuaron talleres de poesía, narrativa, guión y periodismo. Muchos de los que asistieron a estos talleres comienzan ahora a incursionar en las letras centroamericanas.
Así mismo, en ocasión de la muerte del destacado escritor hondureño Roberto Sosa, acaecida recientemente en Tegucigalpa, la revista Istmo ha decidido publicar en su número 24 un dossier de estudios y artículos sobre su obra, su personalidad y su legado tanto a la literatura como a la política, la sociedad y la cultura centroamericanas, razón por la cual se están solicitando contribuciones.
Éstas pueden ser ensayos sobre su obra, entrevistas y semblanzas biográficas, pueden proponerse también videos, fotografías u otros documentos de interés. Dichas contribuciones deberán enviarse antes del día 20 de octubre de 2011 a la dirección electrónica del coordinador del dossier, el Dr. Héctor M. Leyva de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras: hleyva90@hotmail.com.
Para ambos casos, se agradecerá tener en consideración los usos de la revista en materia de referencias bibliográficas que se especifican en el portal: http://collaborations.denison.edu/istmo/n21/21publicacion.html.
Los trabajos se encontrarán disponibles en formato electrónico en Istmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales http://www.denison.edu/collaborations/istmo/index.html.