All posts tagged: Plantas

Ha nacido una ceiba

Ha nacido una ceiba en el fondo de mi jardín. En realidad, no es un jardín. Es un pequeño patio interior, que está embaldosado. Ahí tengo macetas con plantas variadas. Debido a la altura de los muros y paredes  de la casa, el patio no recibe sol por las mañanas. Por ello, no siempre se dan bien las plantas de flores. Las que han prosperado son una begonia roja y otra que conozco con el nombre de “gotas de sangre”. Pero eso ha tomado años de cuido y han sufrido más de algún altibajo. También han floreado unas orquídeas blancas, pequeñas, por las cuales nadie daba un centavo, nadie más que yo, quien insistió en cuidarlas hasta que brotaron unas flores en forma de estrellas blancas y amarillas. La falta de sol en el patio me obligó a sembrar plantas de sombra, sobre todo helechos, mala madre y papiros. Cuando llueve, los helechos se ponen espectaculares. Los verdes son más intensos. Todo crece a una velocidad pasmosa. Exuberante, salvaje, frondoso. La llamada mala yerba brota …

Caballos verdes

Todos los días, desde la ventana que tengo junto a mi escritorio, miro un par de hojas de mata de huerta. También se miran por las ventanitas que están en el descanso de las gradas. La mata me la regaló mi vecina. Ella tenía dos sembradas en el jardincito al frente de su casa. La mata de plátano, que estaba sembrada más adelante, crecía sin problemas. Pero había atrás una matita de guineo de seda que apenas se notaba. En el lugar donde estaba no caía el sol. Por eso no prosperaba. La vecina me ofreció la de guineo para que la sembrara en mi jardincito frontal. Acepté, en el entendido de que cuando la mata diera, a la vecina le tocarían un par de gajos en retribución. El día que llegó el jardinero hicimos el trasplante. La verdad es que no le puse mucha fe al asunto. Pasaban los días y no miraba cambio alguno en su tamaño. Me fue inevitable recordar a Jean Cocteau, quien en su libro Opio habla sobre la lenta …