Cultura, Entrevistas

Jorge Melguizo: “Lo contrario a la inseguridad no es la seguridad, es la convivencia”

¿En qué consistió ese cambio fundamental de Medellín por el cual se ha hecho tan famosa esa ciudad?

Nosotros utilizamos la educación y la cultura como herramientas fundamentales para la transformación de la ciudad. Medellín venía de ser la ciudad más violenta del mundo y con más corrupción en el país. Nosotros ganamos la Alcaldía mediante un movimiento cívico que no pertenecía a partidos políticos, y al llegar pusimos el 40% del presupuesto público de la ciudad en educación y el 5% en cultura. Antes eran el 12% y 0.64% respectivamente.

Nos dedicamos a dos ejes: la ingeniería cultural y la jardinería cultural. El primero consistió en diseñar un sistema municipal de cultura, a hacer un plan de desarrollo cultural a 10 años, a trabajar grandes equipamientos culturales.  La jardinería cultural se trató de llenar de contenido ese proyecto cultural de dos maneras: primero, con nuevas apuestas de la cultura, como la feria del libro y la cultura, y en segundo lugar, a reconocer escuchar y potenciar lo que ya existía en barrios de la ciudad y organizaciones culturales. Ese ha sido uno de nuestros aciertos, el reconocimiento y potenciación de la cultura que ya existe y que trabajaba sin el Estado, a pesar del Estado o contra el Estado, y que simplemente necesitaban ser reconocidos.

Jorge Melguizo: “Lo contrario a la inseguridad no es la seguridad, es la convivencia”.

2 Comments

  1. INTERESANTÍSIMO… ¿ Y PORQUÉ NO NOSOTROS ? ALCALDÍAS INDEPENDIENTES ? SIN RETINTES POLÍTICOS ? SERÍA CHIVISSISIMO Y NUESTRA EDUCACIÓN Y CULTURA PODRIAN BRILLAR COMO ANTORCHAS EN LA OSCURANA.. ESO SERÍA EL COMENZAR DE UN NUEVO CUSCATLÁN. IMITEMOS A MEDELLIN Y FELICITEMOS A JORGE MELGUIZO. ESTE MODESTO GUANACO ESTA CONVENCIDO DE QUE SI VIVIMOS ESTAMOS OBLIGADOS A CON-VIVIR. LASTIMA NUESTROS SEÑORES ALCALDES QUE O VIVEN EN LA INERCIA O EN UNA FICCIÓN PUBLICITARISTA.

    Like

  2. Pingback: Bitacoras.com

Comments are closed.