E-book

¿Morirán las librerías?

Mientras en El Salvador seguimos soñando con una librería decente (tipo Sophos de Guatemala), con amplio surtido de libros de diversas editoriales internacionales y centroamericanas, de literatura y otras disciplinas académicas, en inglés y en español; con un librero amable que sepa de lo que uno le habla cuando le pide un título o un autor, que si no tiene el libro te lo manda a traer sin costo adicional y que siempre está atento a las novedades literarias; ojalá con un rinconcito donde sentarse a ojear los libros (y no donde los libros están metidos en bolsas de plástico para que el potencial cliente “no los arruine” y con alguien parado a la par como si uno fuera a robárselos), mientras seguimos soñando, en otros países la discusión es que las librerías pueden desaparecer.

Un par de buenos artículos al respecto. (En la foto, la Librería Ateneo Grand Splendid, de Argentina, un teatro que fue transformado en librería).

Del premio Nobel de Economía Gary Becker: Las Librerías tradicionales están condenadas « Prodavinci.

De Richard Posner (reconocido jurista estadounidense, quien tiene un blog junto con Becker): ¿Pueden las librerías sobrevivir? Perspectivas y consecuencias « Prodavinci.

This entry was posted in: E-book

4 Comments

  1. Antonio says

    Me encanta esa foto y AMO esa librería, la primera vez que entré a esa sucursal de El Ateneo casi lloro, para mi, lo más cercano a como puedo imaginarme el paraíso.

    Like

    • Si yo entrara a esa librería… ufff… supongo que no querría salir de allí nunca más. Me abrumaría mucho. En Alemania hay un par de librerías gigantescas, una en Berlin a la que siempre procuro ir, de varios pisos, en la que me puedo pasar horas, con rinconcitos muy cómodos, pero nunca metida en un teatro, lo cual creo que le debe dar un ambiente totalmente especial. ¡Saludos Antonio!

      Like

  2. Felipe Argueta says

    He leído ambos artículos y me queda la incertidumbre que si el escenario así descrito y razonado llegará a concretizarse en el futuro inmendiato en los países con un desarrollo notable de la cultura lectora, ¿qué puede pasar en un país como el nuestro con una exiguo desarrollo cultural?
    Desde mi personal atalaya, espero que esto tarde en llegar.
    Un saludo!

    Like

    • En efecto Felipe, pienso que muchos de estos artículos están enfocados y dirigidos desde la perspectiva del primer mundo, mientras acá ni siquiera hemos comenzado a consolidar el ejercicio de la lectura, a publicar libros, a tener editoriales y librerías, por ejemplo. Por supuesto, su pregunta, dentro de esta panorámica, es muy válida.
      Saludos.

      Like

Comments are closed.